domingo, 10 de enero de 2010

El síndrome de diógenes (dedicado a Dan Fus Fus)

El síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que normalmente afecta a personas de avanzada edad que viven solas. Se caracteriza por el total abandono personal y social y por el aislamiento voluntario en el propio hogar, acompañados en muchos casos de la acumulación de grandes cantidades de dinero o de desperdicios
domésticos.

¿Quién puede considerarse libre del síndrome de diógenes en un sentido más global? Considerémoslo desde otra perspectiva, hagamos una pequeña abstracción: ¿quién no ha guardado alguna vez junto a él cosas, personas, relaciones que no son más que los despedicios de lo que un día fue una linda flor en nuestro hogar, o un fuego llameante en la chimenea, ahora que sólo quedan cenizas o los pétalos muertos y secos esparcidos por el suelo con el resto de la porquería? ¿Quién no ha preferido permanecer encerrado en esa realidad cotidiana, en ese entorno que aún oliendo a podrido conforman un contexto seguro, conocido? ¿Quién es tan valiente de sacar la basura cada día de su vida, de analizar, buscar y deshechar todo aquello que sólo permanece por costumbre, todo el sin sentido que conforman cuadros en nuestra pared aunque ya no nos guste mirarlos? ¿Quién escapa al enorme lazo que enreda alrededor de nuestra cintura el tiempo, quién es capaz de romper la inercia y salir de la rueda puesta en la jaula que colocamos sobre nuestras cabezas un día con una gran sonrisa en los labios?...

No hay nada que temer porque el ganso está fuera (referencia al original libro de Osho), la jaula la crea nuestra imaginación (escogida con esmero y a veces demandada o anhelada con desesperación).

6 comentarios:

  1. Buena reflexión. Todxs llevamos un diógenes dentro...la fuerza de la costumbre se instala en nuestro ánimo y es casi imposible escapar. Parafraseando a Vetusta Morla, "la burbuja en que crecí nos vendió comodidad y un nudo entre las manos"...

    ResponderEliminar
  2. jiji, resulta curioso mantener la comunicación a través de nuestros respectivos blogs, a partir de reflexiones más o menos inspiradas y pajas mentales varias :D
    PD:Esperando el reencuentro post-exámenes (si hace bueno con un cervecita y tintorro en la alameda)

    ResponderEliminar
  3. Si, es curioso lo de nuestra comunicación a través de la blogosfera...Pues creo que va a poder ser prontito (lo de vernos)...¡bieeeenn! porque las fechas de mis exámenes están bastante separadas, lo cual significa que no me lo voy a tener que comer todo juntito, en 3 o 4 tardes, como me suele pasar siempre. Así que posiblemente contacte contigo la semana que viene, a ver si te apetece un tarde-noche de domingo de las nuestras!!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Tu sol de invierno me ha brindando calidez en un dia en el que los problemas se amontonan como una montaña de basura...recojamos de la cuneta solo muebles bonitos y no mas basura

    ResponderEliminar
  5. Las palabras pueden abrazar...me alegra que 10años más tarde sigan transmitiendo calor

    ResponderEliminar
  6. Las palabras pueden abrazar...me alegra que 10años más tarde sigan transmitiendo calor

    ResponderEliminar